jueves, 2 de julio de 2015

Conductas para el buen uso del internet




  • Situar el ordenador en una zona pública de la casa para poder supervisar directamente la actividad del niño
  • Establecer como norma que sólo se utiliza el computador cuando haya algún familiar adulto en la casa que pueda supervisar
  • No proporcionar información personal y/o familiar a través de la red, incluidas fotografías o cualquier tipo de documento por correo electrónico con información privada.
  • De forma natural decir a los niños que si alguien o algo les hace sentir mal estando conectados a Internet se lo comuniquen a los EDUCADORES. Animar diciendo que lo han hecho muy bien y que actúen siempre así. 
  • Los padres deben hacer un seguimiento de las actividades de sus hijos frente al ordenador, sobre todo cuando estén conectados a Internet. Es preferible permanecer con ellos en este caso. En esos tiempos es cuando se puede aprovechar para hacer comentarios relativos al buen uso de Internet, siempre adaptados a la edad y a la situación concreta
  • El horario y tiempo de conexión a Interne
  • No proporcionar información personal y/o familiar a través de la red, incluidas fotografías o cualquier tipo de documento por correo electrónico con información privada.
  • No acordar citas con nadie a través de Internet.
  • Comunicar a los padres el nombre de usuario y contraseña que permiten al niño entrar en chats
Además de estas normas siempre es conveniente que, en la medida de lo posible, los padres permanezcan con los hijos mientras están navegando o buscando información, o simplemente estén utilizando alguna aplicación instalada en el ordenador, como juegos, actividades, realización de trabajos, etc. Es la mejor ocasión para, de forma paralela, mantener conversaciones acerca de la utilización de Internet, su buen uso y los riesgos que conlleva con un lenguaje y ejemplos adaptados a su edad.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario